Un directorio completo y una guía del usuario sobre las habilidades, el conocimiento y las
cualidades personales requeridas por los gestores, el personal y los guardianes de áreas
protegidas y otras áreas conservadas.
Resultados de la encuesta relacionada al COVID y su impacto en los sistemas nacionales de áreas protegidas de América Latina y el Caribe. (Octubre 2020)
Sean L. Maxwell, Victor Cazalis, Nigel Dudley, Michael Hoffmann, Ana S. L. Rodrigues, Sue Stolton, Piero Visconti, Stephen Woodley, Naomi Kingston, Edward Lewis, Martine Maron, Bernardo B. N. Strassburg, Amelia Wenger, Harry D. Jonas, Oscar Venter & James
The COVID-19 pandemic is having a dramatic impact on the global community; on people’s lives and health, livelihoods, economies, and behaviours. Most zoonotic disease pandemics, including COVID-19, arise from the unsustainable
exploitation of nature.
En esta infografía se presenta de manera gráfica los resultados del análisis de la contribución de las áreas protegidas al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En esta infografía se presenta de manera gráfica el avance de los países del bioma amazónico en el cumplimiento de los aspectos de la Meta de Aichi 11.
En esta infografía se presentan los avances de los países del bioma amazónico y de la región en el cumplimiento de los componentes del Programa de Trabajo de Áreas Protegidas entre el 2016 y 2017.
This infographic presents the advances - between 2016 and 2017- of the countries of the Amazon biome and the region in the fulfillment of the components of the Program of Work on Protected Areas.
La infografía muestra los paisajes y sus áreas protegidas priorizados para la implementación de acciones del Proyecto IAPA. Estas zonas fueron seleccionadas por su grado de vulnerabilidad, sus oportunidades de conservación, características, sociales y eco
O infográfico mostra as paisagens e suas áreas protegidas priorizadas para a implementação das ações do Projeto IAPA. Essas zonas foram selecionadas por seu grau de vulnerabilidade, oportunidades de conservação, características sociais e econômicas e sua
This document highlights the efforts made by governments, both in the member countries of the Redparques (19), as of Guyana, Suriname and French Guiana, in compliance with Aichi Target 11.
This document present the progress, challenges and policy recommendations resulting from implementing the Integration of Amazon Biome Protected Areas Project.
En este documento se presenta un recuento de las diferentes reuniones que han realizado los cuatro grupos temáticos de la Visión Amazónica, así como de los principales resultados y aportes a la consolidación de esta iniciativa.
Este “Policy Brief” visa a apresentação dos avanços, desafios e recomendações de política, produto da implementação do Projeto “Integração de Áreas Protegidas da Amazônia - IAPA”
Este documento es una contribución técnica al análisis y elaboración de insumos para la medición de la efectividad del manejo de las áreas protegidas en el bioma amazónico, a partir del conocimiento, aprendizajes y necesidades actuales de los países.
El presente documento, consolida los resultados obtenidos de la aplicación del protocolo para la Evaluación de Efectividad del Manejo propuesto para el Bioma Amazónico (WWF, 2017), para el área protegida Reserva Nacional de Vida Silvestre Amazónica Manuri
El presente documento, consolida los resultados obtenidos de la aplicación del protocolo para la Evaluación de Efectividad del Manejo propuesto para el Bioma Amazónico (WWF, 2017), para las áreas protegidas amazónicas del Estado del Acre, Brasil.
El presente documento, consolida los resultados obtenidos de la aplicación del protocolo para la Evaluación de Efectividad del Manejo propuesto para el bioma amazónico (WWF, 2017), para las áreas protegidas amazónicas de Colombia.
El presente documento, consolida los resultados obtenidos de la aplicación del protocolo para la Evaluación de Efectividad del Manejo propuesto para el bioma amazónico (WWF, 2017), para las áreas protegidas amazónicas del Ecuador.
El presente documento, consolida los resultados obtenidos de la aplicación del protocolo para la Evaluación de Efectividad del Manejo propuesto para el bioma amazónico (WWF, 2017), para las áreas protegidas amazónicas de Perú.
En este documento se desarrolla un análisis comparativo entre los marcos legales de los países amazónicos para analizar las fortalezas y potencialidades de los mecanismos de articulación existentes.
n este documento se presentan los referentes metodológicos del proceso de capacitación sobre gobernanza en áreas protegidas y los productos principales que fueron desarrollados.
En el marco de un proceso de formación en materia de gobernanza de áreas naturales protegidas amazónicas, desarrollado a lo largo de un año, participaron más de 30 personas del paisaje norte y 50 en el paisaje sur, entre actores comunitarios locales y fun
El presente documento describe las experiencias y lecciones aprendidas resultantes del proceso de construcción de estrategias de gestión compartida para el aprovechamiento de recursos naturales en las áreas protegidas del Paisaje Sur.
Este estudio presenta los resultados de la identificación de los tipos de pesquería en función de la normativa nacional e internacional vigente y la caracterización de los peces de mayor interés comercial para la Reserva de Producción de Fauna Cuyabeno.
En este documento se presenta la propuesta técnica metodológica para el monitoreo participativo y compartido de A. gigas en la Reserva de Producción de Fauna Cuyabeno.
Este documento presenta una serie de lineamientos que contribuyen con la visibilización sobre la importancia alimenticia, económica y turística de los recursos pesqueros de la RPF Cuyabeno.
Este informe da cuenta de los principales resultados del proceso de capacitación virtual relacionado con la gestión de las áreas protegidas del bioma amazónico, el cual estuvo dirigido a técnicos que laboran en los Sistemas de Áreas Protegidas
El presente documento detalla la sistematización del proceso de construcción de la gestión
compartida de grandes bagres y paiche, desarrollado durante casi un año de trabajo con
actores públicos, privados y de la sociedad civil
Este documento es una contribución técnica a la definición o ajuste de los criterios socio-culturales, políticos y económicos utilizados para el Análisis de Vulnerabilidad y Oportunidades de Conservación en el bioma amazónico.
En este documento se desarrolla un modelo conceptual que procura identificar y priorizar áreas de oportunidad para la conservación, basado en criterios ecológicos, climáticos, socio-culturales y político-económico
Este documento incluye un resumen y evaluación del proceso de capacitación de curso on-line sobre “Áreas protegidas del bioma amazónico como oportunidades de conservación y adaptación en escenarios de clima cambiante”
A través del estudio de caso de la iniciativa Madre de Dios - Acre - Pando (MAP), este documento busca dilucidar cómo las acciones de conservación desde la sociedad civil podrían acercarse a los esfuerzos más formales de ordenamiento territorial.
Este documento busca proponer acciones concretas para aportar a la inclusión de las áreas protegidas y los suelos de conservación en el desarrollo de la Política General de Ordenamiento Territorial
Este documento tiene como propósito orientar el proceso de integración de las áreas protegidas en los procesos de planificación y ordenamiento territorial municipal en Colombia.
El presente documento expone algunos elementos a tener en cuenta para la gestión de áreas protegidas en el ámbito fronterizo y su integración con la planificación y ordenamiento territorial.
A través de la revisión de dos estudios de caso en Perú, se analiza el proceso de inclusión de las AP en los instrumentos de planificación territorial a nivel de los Gobiernos Locales donde éstas se encuentran circunscritas.
El documento presenta un análisis exhaustivo de la problemática referida al cambio climático y cómo se está tratando a escala global, continental, nacional y a diferentes niveles subnacionales.
En este documento se desarrolla el análisis de la cadena de turismo sostenible del Paisaje Sur del bioma amazónico. El documento presenta los resultados del análisis estratégico para la implementación de una ruta turística.
En este documento se presenta una estrategia de financiamiento y sostenibilidad financiera para que los sistemas de áreas protegidas del bioma amazónico puedan implementar el Programa de Trabajo de Áreas Protegidas de la Visión Amazónica.
En este documento se desarrolla el Plan Estratégico para la implementación del Programa de Trabajo sobre Áreas Protegidas, en el que se establecen medios y prioridades para su implementación.
Este documento es un reporte técnico que presenta una línea base para promover la sostenibilidad financiera en base a soluciones comunitarias de las áreas protegidas del bioma amazónico en paisajes transfronterizos
This document is a summary of the results of the qualitative market study with feasibility analysis for the umbrella brand, as well as a suggestion of identity for the Southern Landscape, strategy for the creation of an exchange and development network
Los países miembros del Grupo Marino Costero de la REDPARQUES declaran para los países participantes del IV Congreso Internacional de Áreas Marinas Protegidas (IMPAC-4)...
Declaración de la Red Latinoamericana de Cooperación Técnica en Parques Nacionales, Otras Áreas Protegidas, Flora y Fauna Silvestre (REDPARQUES) sobre el aporte de las Áreas Protegidas al Desarrollo Sostenible y Bienestar Humano a la COP 13 del CDB.
Declaration of the Latin American Technical Cooperation Network on National Parks, Other Protected Areas, Wild Flora and Fauna (REDPARQUES) on the Contribution of Protected Areas to Sustainable Development and Human Wellbeing to COP 13 of the CBD
Declaración de la Red Latinoamericana de Cooperación Técnica en Parques Nacionales, Otras Áreas Protegidas, Flora y Fauna Silvestre (REDPARQUES) a la Conferencia de las Partes (COP) 21 de la Convención Marco de Naciones Unidas para Cambio Climático