“Vengo con la expectativa de aprender para trasmitir los conocimientos a la gente de mi comunidad”, expresó Livia Chavez, directora ejecutiva Subcentral del Chivé, Federación de Campesinos de Pando, Bolivia.
Junto a ella, otros 22 representantes de las áreas protegidas Parque Estadual Chandless y Reserva Extractivista Cazumbá-Iracema (Brasil) y de la Reserva Nacional de Vida Silvestre Manuripi (Bolivia), participan en la capacitación presencial sobre gobernanza en el Paisaje Sur que se desarrolla en Sena Madureira, Brasil, hasta el 2 de noviembre.
Esta actividad es liderada por el proyecto Integración de las Áreas Protegidas del Bioma Amazónico – IAPA y la Redparques, como una apuesta por el fortalecimiento de las capacidades técnicas con una perspectiva regional más allá de las fronteras. “Es emocionante ver a la gente de las áreas protegidas cómo construyen el concepto de gobernanza desde sus propias experiencias de vida”, dijo Walter Cano, gestor de los paisajes sur y norte del proyecto IAPA.
El curso de formación integra una metodología lúdica, que promueve la construcción colectiva del conocimiento y la apropiación de los conceptos a través de diversas actividades prácticas.
Entre el 6 y el 9 de noviembre se llevará a cabo esta capacitación en Puerto Esperanza de Purús, en la que participarán los representantes de la Reserva Comunal Purús y el Parque Nacional Alto Purús, en Perú.
Sobre el Proyecto IAPA
El Proyecto Integración de las Áreas Protegidas del Bioma Amazónico, IAPA – Visión Amazónica es financiado por la Unión Europea, coordinado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura – FAO e implementado en conjunto con WWF, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza – UICN, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente – ONU Medio Ambiente y Redparques.
Con los 8 países (Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela) y el territorio franco-guyanés que comparten el Bioma Amazónico, el proyecto trabaja en diferentes componentes como la Gobernanza, la conservación y el manejo efectivo de áreas protegidas, temas importantes para generar redes de trabajo y estrategias a nivel de Bioma que permitan protegerlo y minimizar el impacto frente a la acción climática.
El Paisaje Sur está conformado por las áreas protegidas: Reserva Comunal Purús y Parque Nacional Alto Purús, en Perú; Reserva Extractivista Cazumbá-Iracema y Parque Estadual Chandless, en Brasil y Reserva Nacional de Vida Silvestre Manuripi, en Bolivia.